El suministro de energía eléctrica en un Data Center es su principal recurso. Sin ese suministro todos los elementos en el interior no funcionarán. Por ello, el diseño de un Data Center empezará siempre por garantizar ese suministro, en lo posible independiente de la compañía eléctrica, que garantice el fallo de algún componente, no comprometiendo la disponibilidad de las infraestructuras.
La topología eléctrica de un Data Center tiene que tener en cuenta esos condicionantes, partiendo desde el Centro de Transformación de Compañía, hasta la toma de alimentación del equipo (servidor, almacenamiento, comunicaciones…).
Aquads Technologies tiene la experiencia de haber realizado muchos proyectos de Data Center en los que la disponibilidad eléctrica ha garantizado la continuidad del negocio, partiendo de unos requerimientos o recomendaciones establecidas por el cliente y siguiendo las normativas ANSI TIA 942 y las especificaciones de disponibilidad TIER de Uptime Institute. De esta forma, con todos los elementos que componen el suministro y la distribución podremos garantizar que la continuidad es algo posible.
Si analizáramos los diferentes componentes de la instalación, lo primero que se nos viene a la cabeza es el SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), estáticos o dinámicos, pero estos equipos garantizan el suministro durante un pequeño corte de energía, además de realizar otras funciones de estabilización de la corriente, pero si el corte se prolonga, sus baterías terminarán dejando de dar servicio. Es por ello que un elemento más importante que el propio SAI, es el Grupo Electrógeno. Actualmente de gasoil o gas, pero debe ser dimensionado de forma que cumpla unos requisitos específicos para el trabajo de un Data Center.
El Grupo Electrógeno debe ser el suministro principal de energía de cualquier instalación de Data Center, ya que es el suministro controlado por el cliente. Y es mejor disponer de dos, en lugar de uno.
Pero hay muchos elementos que intervienen en el diseño de una instalación eléctrica óptima para un Data Center, porque no sólo es la disponibilidad, hay un factor muy importante que es contar con una buena calidad de la energía. Y además, que sea eficiente energéticamente, evitando que se desperdicie parte de la energía en calor, innecesario para un Data Center. Y sobre todo, la instalación eléctrica de un Data Center debe ser segura, para los equipos, pero sobre todo para las personas.
Antes de empezar a hacer cambios en un Data Center, déjese aconsejar por un experto que le explique como definir la mejor solución adaptada a sus necesidades, como llegar a esa solución por fases, invirtiendo en función de las posibilidades, pero con un objetivo claro y una planificación bien definida que le permita llegar al diseño óptimo final.