ciclo-de-vida

Ciclo de Vida del Data Center

Nuestra experiencia en el sector, nos lleva a presentar como una solución lo que denominamos Ciclo de vida del soporte de una infraestructura de misión crítica.

Hemos comentado anteriormente que la debilidad de una infraestructura viene determinada por el más débil de los eslabones de la cadena y en este sentido, no nos podemos permitir fallos. Es por esto por lo que organizamos los trabajos en un orden lógico y natural que nos va a permitir minimizar errores. Por ejemplo, y hablamos de casos reales, de nada serviría tener el mejor sistema de aire acondicionado o de SAI, si el Data Center es susceptible de inundarse. Eso sería detectado mediante un análisis de ubicación.

ciclo-de-vida

Hemos estructurado los trabajos en etapas porque es posible, y la experiencia así nos lo demuestra, que haya determinados trabajos que quiera abordar directamente el cliente final o su proveedor de servicios de confianza: tengan la seguridad que nos adaptaremos al papel que corresponda. Eso sí: solo trabajaremos siguiendo una metodología. Nosotros proponemos la nuestra y si alguien nos propone otra, la estudiaremos y contrastaremos y sólo si está en consonancia, colaboraremos.

Este es el motivo por el que nuestro trabajo comienza siempre con una Auditoría y con un Anteproyecto. De ahí salen las normas del dimensionamiento que se plasman en el Diseño y la Construcción.

Es importante hacer notar que tenemos la seguridad de que nuestros proyectos son realizables, ya que nos encargamos de la Ejecución y la dirección de la obra y con ello garantizamos que se cumplen los estándares que hemos proyectado. Hablamos aquí de cableados, adecuaciones eléctricas y demás partidas del presupuesto completo, pero es que además, son estos equipos los que abordan también, en su caso las pequeñas reformas.